Inicio / Artículos / Reflexiones / ¿Tecno-dependientes?

¿Tecno-dependientes?

Tecno-dependientes

Sería interesante preguntarnos en que momento un uso adecuado de las tecnologías se convierte en una dependencia de las mismas.

Vivimos en una sociedad que ha hecho de Internet y las tecnologías de la información una parte importante de nuestra vida diaria. En muchos casos esta situación tiene un sentido práctico, es asumible y nos ha permitido integrar en un todo la vida laboral y social. Pero ¿utilizamos la tecnología o la tecnología nos utiliza a nosotros? ¿Somos capaces de vivir más allá de la tecnología?

La cuestión pertinente es si vivimos una vida real o una vida virtual. Si la vida real resulta tan poco interesante que preferimos aislarnos y vivir una vida virtual. Podemos ver gente aislada de la realidad que los rodea mientras caminan sin levantar la vista y con la atención centrada en una pantalla, oyendo música de camino al trabajo o mientras hacen deporte, pasean, esperan al metro, hacen la compra…

A esto podemos agregar todos los sistemas de mensajería instantánea y publicaciones en redes sociales. Sin descartar el uso práctico y de ocio de estos servicios, resulta increible que muchas veces sean más importantes que la situación que nos ocupa, ya sea ésta situación un curso, un paseo por la naturaleza, alguna actividad de ocio o el trabajo. La realidad es que muchas veces interrumpimos lo que estamos haciendo para atender las llamadas que, mediante diversos sonidos, nos hacen estas aplicaciones. ¿Habéis visto alguna vez varias personas sentadas tomando algo y mirando todas la susodicha pantalla en vez de hablar con sus colegas?

Y realizo este comentario al cabo de una experiencia que he vivido hoy. Paseando por la playa en un día soleado, entre un bosque precioso y el mar, he encontrado a una persona de mediana edad hablando a gritos, parecía videoconferencia, a uno de esos aparatos que todos llevamos en el bolsillo. Hablaba sobre la implantación de tecnologías para pantallas y sentada a su lado estaba su hija de unos cinco o seis años observando a su padre. Es fin de semana, hace sol, estás en la playa con tu hija y… ¿lo mejor que puedes hacer es hablar con otra persona sobre tecnologías utilizando un cachivache electrónico?

Perdemos con facilidad el norte… el sur, el este y el oeste. Considero que es prioritario que aprendamos a vivir más allá de la tecnología. Que seamos capaces de disfrutar de la vida relacionándonos con los que nos rodean sin utilizar botones, teclas y aparatos electrónicos. Hagamos un uso cabal de los medios de que disponemos. Por nuestra salud mental, emocional y física.

Top