Inicio / Artículos / Feng Shui / En chaflán

En chaflán

En chaflán

Chaflán o unión de dos superficies planas mediante un plano en lugar de formar una esquina. El chaflán es un recurso arquitectónico común en los ensanches españoles, ya utilizado anteriormente, que tiene una expresión evidente en el plan urbanístico del ensanche de Barcelona realizado por Ildefonso Cerdá. En el lado derecho de la imagen de cabecera se aprecia la terminación en chaflán del edificio Sota de Bilbao.

Existen al menos otras dos formas básicas de llevar a la práctica el encuentro de las paredes de un edificio: en círculo y formando una esquina habitualmente en escuadra. De estas dos formas, la circular presenta, como la terminación en chaflán, claras ventajas urbanísticas: mejora la visibilidad en los cruces, facilita los giros, proporciona mayor luminosidad y visualmente es más agradable. Mirando los dibujos que aparecen más abajo puede apreciarse la diferencia entre las tres disposiciones básicas que hemos comentado. La terminación en escuadra se aprecia más compacta y falta de espacio.

Pero los hechos van más allá. Desde el punto de vista del Feng Shui cualquier esquina con un angulo de 90º o inferior emite lo que se denomina sha chi o chi negativo. Y desde el punto de vista de las EDF (Emisiones Debidas a la Forma) este tipo de terminación emite verde eléctrico negativo que es una energía claramente desvitalizadora. Podemos extrapolar estos hechos al interior de nuestros edificios pues los ángulos de 90º o menores también emiten hacia adentro. Además están las columnas cuadrangulares que podemos ver sobresaliendo de techos y paredes o en medio de un espacio en muchas edificiaciones. Y ya en el límite de lo inverosimil, y para aprovechar una parcela, edificios modernos terminados en esquinas con ángulos inferiores a 90º, lo que resulta agresivo hasta visualmente.

Es evidente que el desequilibrio generado por la terminación de edificios, espacios y columnas en angulos de 90º o inferiores no mata… pero resta. ¿Resta mucho? Bueno, es difícil de valorar. Pero está claro que es preferible que cualquier elemento del espacio sume a nuestro favor en vez de actuar en contra.

Así que para las esquinas exteriores, interiores, de columnas, de vigas… terminación en chaflán o circular. Son dos formas más equilibradas y que crean un flujo de energía más armónico. Por un espacio más sano.

Top