Inicio / Artículos / Cuántica / la Conciencia y el Espacio

la Conciencia y el Espacio

la Conciencia y el Espacio

Definimos la conciencia como la capacidad de reconocer la realidad circundante y relacionarnos con ella. Dicho de forma figurada: yo soy, yo siento, yo conozco

El Espacio podemos definirlo como aquello que contiene todas las cosas. Dicho de forma figurada sería: me relaciono con…, formo parte de….

La conciencia es el aliento de vida, el impulso. El espacio es la geometría, la expresión. Así que es a través de la conciencia que conocemos y a través del espacio que nos relacionamos.

A la conciencia podemos darla otros nombres como alma o espíritu. La conciencia es aquello que anima o da vida. Y podemos considerar que tiene muchos niveles, pues todo está vivo. Desde el más pequeño de los átomos hasta el universo entendido como una unidad.

Si me considero a mi mismo, yo soy la conciencia, soy el alma, el espíritu. Mi cuerpo es el espacio que ocupo. Y como tal, mi cuerpo manifiesta o expresa todo lo que soy: mi conciencia más el espacio que utilizo. Este espacio es relación en forma de órganos que trabajan en equipo conformando una unidad. Los órganos están sostenidos por devas que son conciencias de otro tipo que sostienen su propio espacio. Como el universo es fractal puedo seguir estableciendo niveles de conciencia y espacio hacia adentro o hacia afuera.

Supongamos que sigo hacia afuera. Considero a un humano la unidad. Varios humanos relacionándose con un fin particular, sea la familia, el trabajo, el ocio… conforman una conciencia de grupo o egregor conviviendo en un espacio mayor como una vivienda, la oficina, una clase o el gimnasio. Y así el siguiente conjunto sería el de los vecinos y el edificio que los contiene a todos. El vecindario y la urbanización correspondiente…

La mayor parte de las actitudes que nos mantienen sanos, como humanos, hacen referencia al cuidado de nuestro espacio personal, nuestro cuerpo, mediante una alimentación sana y equilibrada y una cantidad adecuada de ejercicio. Esto facilita que nuestra conciencia tenga un vehículo que le permita expresarse con plenitud.

Pero ¿cuánta atención prestamos al espacio en el que convivimos ya sea la vivienda, la urbanización o el municipio? De éstos, la vivienda es el que nos permite mayor campo de acción. Así que la pregunta es: ¿vives en una casa sana? ¿Sabes lo que podrías hacer para mejorar su salud?

Un espacio sano potencia la vida favoreciendo el equilibrio emocional y mental al tiempo que facilita las relaciones. Cuidando tu espacio te cuidas a tí.

Top